miércoles, 13 de agosto de 2008

PAUTAS PARA ELABORAR UN ARTICULO

Hola, compañeros!!

Espero que esta pequeña contribución les sea de ayuda para el desarrollo de sus clases, sobre todo a los que imparten la materia de geografía.

Competencias docentes
Pautas para elaborar un artículo
Presentación
El artículo debe contener la siguiente información:
Título Ciencia@NASA
Nombre de los autores Bryan Walls
Fecha julio del 2008
Texto Noticias actuales de la ciencia y el espacio
Estructura
Entre cinco y diez párrafos serán suficientes para elaborar un articulo de calidad si atendemos a las siguientes pautas.
1. INTRODUCCIÓN.
En esta página encontrarás lo último de los descubrimientos de la ciencia, sobre todo lo referente al espacio, publicado por la NASA.
2. Te va enlazando a través de las noticias actuales de la ciencia con herramientas cibernéticas para realizar tus investigaciones y exposiciones de clases. Tu información se basará en las investigaciones recientes realizadas por la Nasa.
3. DESARROLLO:
Se trata de inducir al estudiante a que investigue, que relacione la materia de geografía con la realidad, que le encuentre sentido, ya que el joven podrá darse cuenta que los conceptos básicos que aprende en el aula sirven para comprender el mundo que nos rodea, por ejemplo, saber los tipos de galaxias que existen, mirar bellas fotografías, relacionarse con las noticias más recientes y relevantes de la ciencia.

Qué enseñamos, en qué contexto
Esta página será muy útil para cuando estemos impartiendo las clases de la unidad 2; del universo y sus componentes en la que se analizan las galaxias, estrellas, planetas, polvo cósmico, meteoritos, etc.
Una propuesta didáctica que nos gustaría trabajar con los estudiantes: en qué consiste, por qué, para qué, cómo.
Mi propuesta es que al entrar a la unidad de el Universo: Origen y componentes los invitemos a la investigación de alguna noticia actual del universo o a la presentación de alguna exposición, estimulándolos con calificación extra, porque de esta manera se logrará incentivar en el estudiante el espíritu de investigación utilizando la tecnología; para que de esta manera sus compañeros de clase sean participes del conocimiento y se animen a explorar el espacio recomendado.
La participación como ya se mencionó anteriormente, podrá ser comentando las noticias en clase o manera de exposición mediante la utilización de cañón o video.
Qué nos aporta esa propuesta
Nos aporta que en nuestras clases de geografía sean más interesantes, actuales y que se relacionen con la tecnología y el mundo que nos rodea.
4. Cierre, conclusión: A cerca de cómo aprovechar los recursos disponibles en Internet.
La manera en que podemos aprovechar los recursos que no ofrece el mundo de internet, es tratando de implementar los espacios relacionados con nuestras materias a nuestras clases para lograr un conocimiento más real, profundo y aplicable en nuestros estudiantes.


CELINA

4 comentarios:

marthaelena dijo...

Hola Celina!

Bien acertado tu comentario, en lo referente a que debemos los maestros que los alumnos interactuen con ellos mismos, aporten sus inquietudes sus apiniones, de esta manera la clase se vuelve más dinámica, menos tediosa y mas motivante, el maestro debe de ser creativo para propiciar un ambiente de debate en el salón y esto enriquecerá mucho mas la clase.

Felicidades.

Martha Elena Hernández Q.

RODOLFO RODRIGUEZ dijo...

Hola Maestra Celina buenas tardes,me parece muy interesante su tema pues a los alumnos siempre hay que tratar de llevarlos a donde a ellos les gusta para que lo puedan disfrutar las clases, y si bien algunas materias no son faciles de digerir al hacerlas nosostros los maestro tediosas ocasionamos que les causen rechazo, le sugiero que invite a sus alumnos a mirar el canal de Discovery es muy interesante y actualmente estan pasando unos documentales muy buenos para su contenido de esta materia.

Saludos y estamos en conmtacto.
Ing. Rodolfo Rodríguez Rpdríguez

MIRIAM REBECA dijo...

Maestra Celina.

El tema relevante y la oportunidad de que los alumnos recorran el mundo desde su salón es lo que le da el "plus" si nos esforzamos en proporcionales los sitios donde pueden navegar y disfrutar de la más hermosa geografía de nuestro planeta, felecidades por estar a la vanguardia de lo que a propuesta de hechos sociales o naturales para investigar.
Un saludo. Miriam.

Armando Garibay Rivera dijo...

Hola Celina:
Tu artículo debío llamarse Cómo enseñar Geográfía.
No era necesario incluir las instrucciones que pones ya que eso era para ti.
Este espacio es para la publicación más detallada del artículo.
Ojala que puedas ajustarlo.
Saludos